Noticias
Con una participación del 97%, por segunda vez los trabajadores de la automotriz Volkswagen de México en Puebla votaron por rechazar el acuerdo laboral alcanzado en julio pasado entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW).
El proceso de votación, que se llevó a cabo el pasado 31 de agosto, cuestionaba a los trabajadores sobre si aceptaban el convenio de revisión salarial y contractual establecido para este año, que constaba de un aumento de 9% al salario y de 2% a las prestaciones.
De los 6,634 votos contados en este proceso, 3,450 estaban en contra de avalar el acuerdo salarial, mientras que 3,215 se manifestaron a favor, lo que representó una diferencia de solo 225 votos.
Después de darse a conocer los resultados del conteo, la opinión de la automotriz no se hizo esperar, a través de un comunicado de prensa manifestó su decepción por los resultados del proceso y externó su preocupación sobre la posible existencia de intereses ajenos a la vida laboral de la planta que hayan influido en el proceso de votación.
Lea también: "Diseño automotriz cada vez integra más tecnología"
La firma agregó que este resultado está dañando una relación construida por más de 50 años y que la decisión de los trabajadores no toma en cuenta el contexto actual y los desafíos a los que la industria se enfrenta, principalmente a raíz de la pandemia y la posterior escasez de componentes.
Es de destacar que este segundo proceso de votación contó con una mayor participación por parte de los trabajadores, pues en las primeras votaciones, que se llevaron a cabo el pasado 5 de agosto, de los 6,867 trabajadores registrados, solo 4,824 emitieron su voto, es decir, cerca de 2 mil colaboradores menos.
Intervención del gobierno
Luego de darse a conocer la negativa de los trabajadores de la automotriz, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que intervendrá en el proceso e intercederá para lograr un consenso en las negociaciones y evitar la huelga prevista para el próximo 9 de septiembre en caso de no llegar a un acuerdo.
Lea también: "Ante falta de acuerdo, VW aplaza huelga hasta
septiembre"
Durante el anuncio sostuvo que aun cuando las relaciones laborales que hay entre Volkswagen y su sindicato son de competencia federal, buscará participar para generar equilibrio en el diálogo de ambas partes, debido a que el desacuerdo está ocurriendo con la empresa más importante en el estado de Puebla, por lo que no pueden quedarse al margen.
Respecto a la polémica que su intervención podría generar, se dijo consciente de los riesgos que su participación representaría, pero “es una obligación política del gobernador, así que se tiene que asumir el ejercicio de la gubernatura”.
Es de destacar que, pese a los desacuerdos y paros técnicos, en los últimos meses Volkswagen de México ha registrado aumentos en su volumen de producción, siendo el de julio el más reciente.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en este mes la automotriz mostró un incremento de 102.7% en su producción y de 106.4% en las exportaciones.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno